viernes, 14 de agosto de 2009

Buscando el camino hacia la Asamblea y para hacer el Congreso bajo otra denominación

Hola, Ecomovid@s!

Esta semana, se han dado parte de las reuniones luego de la reunión en los Jardínes Ecológicos de Topotepuy el 15-07-2009, por fin salió la Notificación del CNE, con respecto al proceso interno, lo que nos lleva a un proceso necesario de conversación, compromiso, que ya se inició el sábado 08-08-2009 en el CIV. La idea reorganizar fuerzar para nuestro objetivo de trabajar en conjunto por la Ecología y el Ambiente, y también en miras de la venidera Asamblea, de carácter obligatoria, ya que se dará la elección de las nuevas autoridades a todos los niveles, basados en los miembros hasta Noviembre de 2008 (delegados) y aquellos nuevos que puedan asistir en calidad de testigos, con objeto de ponernos al corriente ante este ente, como organización política.
Se calcula que la Asamblea de Miembros y adherentes, se dará alrededor del 19 de Septiembre, en sede a definir, por lo cual muy cruciales todos los eventos y planificación de estos días.En este sentido, este es un esfuerzo imporantante que se dará en Valencia, o en Carabobo, cuando se estableza, les comento.
Igual, sin perder tiempo, se continúa trabajando intensamente para llevar a cabo las mejores propuestas, reordenar los esfuerzos en relación el tiempo y a la vez profundizando en acciones, en formación, por lo cual hasta ahora, el equipo Caracas, con la incorporación de nuevos jóvenes, tratara de llevar actividades de calle, las cuales iremos informando a través de trípticos, pancartas, apoyar a otros grupos en actividades de siembra, de marchas en favor de los animales, y de organizar, empezando por el 12 de Septiembre en relación a promover la celebración del 16 de Septiembre Día de la Presevación de la Capa de Ozono, y el 25 de Septiembre hacer una actividad de concientización en el Parque del Este sobre la Libertad de los Rios.
Por otra parte, tratar de montar dada la importancia de las fechas ecológicas de Octubre, un taller de ecología política igual para el 17 0 18 de Octubre, centrado en el tema de la erradicación de la pobreza, y de cambios en conductas y actitudes para evitar el calentamiento global o no profundizar los elementos desfavorables del llamado cambio climático.


Adicionalmente, en el marco de lo que hemos hasta ahora denominado Congreso Programático Verde, será llevado a cabo, bajo una nueva denominación el I CONGRESO VENEZOLANO DE ECOLOGIA SOCIAL, el 5, 6 y 7 de Noviembre de 2009 en la sede de la Universidad de los Trabajadores de Latinoamérica (UTAL) centro de formación, que cuenta con posibilidades de hospedaje y para el cual se solicitan voluntarios para las acciones de logística, información, vigilancia y talleres, a objeto de realizar con éxito una gran feria Expoverde y recibir a los delegados nacionales e internacionales del MOVEV e invitados especiales.


Asi, se logrará sacar el proyecto país anhelado, que lo estamos llamando "Hacia una Venezuela Sustentable" mas comento sólo será posible en la medida que recibamos las ideas, inquietudes, magnitud de los problemas, propuestas y proyectos que nos permitan dar una opción diferente al país, en medio de las actuales tensiones políticas que vivimos, y que nos dañan a todos, en cuanto al desencanto de la fragilidad del funcionamiento presente de nuestras instituciones, sin embargo, por eso mas que nunca tenemos que ser capaces de visionar, proyectar, soñar, y hacer una acción distinta para dar un respaldo a los anhelos de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo y retomar los destinos del país.
Un saludo con mucho cariño, y los tendré informados de las novedades, por lo pronto, disfruten de los diseños hasta ahora previstos para llevar adelante la promoción del I Congreso Venezolano de Ecología Social o nuestro Congreso Programático Verde!!!

martes, 21 de julio de 2009

Un Concierto Verde donde faltó profundidad para el Reciclaje..vendrán otras oportunidades!!!

Este Domingo 19 de Julio de 2009, en Caracas, se celebró el Concierto o Festival Mundo Verde, que busca imitar o promover a modo de los conciertos Earth Live, destacar la importancia de ser mas ecológicos y de tomar conciencia en relación al Cambio Climático, el Calentamiento Global, y especialmente en Venezuela de no caer en el consumo de Drogas, sobretodo como mensaje a la Juventud, al cual fui en compañía de unos amigos que también trabajan por el cuido del Ambiente, del Planeta.
Lo primero que observamos, fue que a diferencia de otros conciertos, sobretodo en el stadium universitario, por tratarse esta vez de un espacio natural, en primer contraste, no se tomó la previsión de cuidar la grama de este conocido Aeropuerto, y que por cierto, ha estado en el dilema, de ser urbanizado, para construcción de edificaciones privadas, apartamentos o públicas, de ser utilizado para un complejo tecnológico o conservado como un parque para la recreación al aire libre.

La verdad l evento resultó ser un despliegue de tarimas, buenos show en general, con un conjunto de mas de 18 artistas, grupos, solistas reconocidos internacionalmente y ciertamente como mas de 100.000 personas, convocados por la música y de mensajes mas o menos comunes en pro de la ecología pero con muy poca profundidad.


Por ello, aunque celebro mucho o en buena parte la iniciativa de esta empresa de grandes espectáculos y el apoyo de importantes instituciones gubenamentales y ONG´s en pro del ambiente para tratar de llevar un mensaje en un tiempo tan necesario para que se difunda el activismo, y crezca la conciencia ambiental, se tiene que hacer un desafío a superar los errores de las primeras oportunidades, empezando porque aunque en algun momento se pensó en participar en esta actividad como voluntarios, finalmente no se dieron las reuniones, ni el contacto oportuno para haber dado una propuesta distinta a un evento tan significativo organizado en nombre del Planeta, La Tierra, el Ambiente...lo que debe ser importante para todos los ecologistas y ambientalistas del país.


Lo comentamos porque dada la amplia convocatoria, y lamentablemente a pesar de la gran cantidad de baños, señalizaciones, los puestos de primeros auxilios y la oferta de entretenimiento, no se tomaron mínimas medidas coherentes para que las personas fueran realmente sensibilizadas mas coherentemente con el tema del ambiente, y con las que ya formadas pudieran contribuir a una disposición separada de los residuos sólidos, a traves de pipotes de colores, zonas de compilación, ya que como comentamos no se previo el cuido de la grama del lugar, ni se llegó a diferenciar espacios para fumadores y no fumadores, y hubo pocas previsiones para las zonas de circulación y la llamada zona ecológica que se limitó a ser un conjunto de 8 stands con afiches, de las organizaciones patrocinantes, sin entrar a a la falta de venta de jugos, te, comida vegetariana, en complemento a la gran participación de la conocida cadena de refrescos y agua, y de comida preempacada y en el mejor de los casos, frita y eventualmente de carne en pincho o hamburguesas o perro caliente.


Es decir, esta megaevento que contó con el respaldo de unas 10 organizaciones, en realidad contó con pocas orientaciones de profundidad, mas allá de 8 frases que si fueron pertinentes entre algunos de los animadores...como marco del evento: "Cuidemos el Agua", "Cuidemos el Ambiente", "No botemos basura, que la ciudad está burda de sucia" "Hagamoslo por las generaciones futuras, no seamos egoístas" "y quizás no nos damos cuenta del Calentamiento Global, ya que si es un fenómeno real", "Queremos un mundo verde", "Envia VERDE al 327 para con 2 mensajes lograr que se siembre un árbol" y "Feliz Dia del Niño/Niña" y "Sembrando Valores para la Vida, dile no a las Drogas" pero notablemente mas brillo cada Show musical que la visión sobre acciones distintas para cuidar nuestro entorno en "Nuestra única Casa", que también se oyó un poco menos, mas entre algunos de los artistas, entre ellos Franco de Vita...que aunque llegó tarde a la tarima, cerró con un gran repertorio su participación, asi como lo hicieron en el transcurso, Hany Kauam, Olga Tañon, Tito El Bambino, Somos Tu y Yo, Los Mesoneros, Franco y Oscarcito, Chino y Nacho, Voz Veis, grupo de Reggae entre otros...mas que se vieron cortos en los llamados a hacer al público ya que habian muy pocas acciones previstas en coherencia a los mensajes y llamados a la conservación.

Sin duda, el megaconcierto fue maratónico, desde las 9AM hasta las 10PM, mucho mas de lo ofrecido en principio, y ese esfuerzo también hay que reseñarlo...mas falta mucha creatividad para decir hemos logrado la meta...para mas que criticar, actuar en forma mas contundente a favor de esta causa, de esta idea, de esta acción pública pendiente!


Por ello, este comentario en el marco de esta página del Congreso Programático Verde, mas que como una crítica a la empresa y organizaciones es señalar la magnitud del reto que tenemos los ambientalistas, ecologistas y toda la gente que se ocupa del tema verde, de la preservación, conservación y prevalencia de la biodiversidad en lograr manejar un lenguaje, una labor de buen modelaje, de sensibilización y de hacer mejores prácticas y promover las coordinaciones necesarias para lograr el cambio en nuestra población, país y mundo!!!
El contraste por otro lado es inmenso....gente no tan "versada", "preparada" en el tema....y desde lo industrial, masivo, sigue convocando a miles....mientras que en nuestros encuentros...vamos 5, 10, a lo sumo 30, 50 o 300, tenemos mucha labor que difundir y realizar!!

Que surjan muchas ideas para llevar mejor todas las oportunidades que se nos presenten para este gran reto en favor de una mejor vida!

viernes, 10 de julio de 2009

De otros encuentros relacionados-En la USB

PARTICIPACIÓN EXITOSA DE MANUEL DÍAZ EN EL SEMINARIO DE LA USB "EJERCICIO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN VENEZUELA” TRIMESTRE ABRIL-JULIO 2009

El día martes 07/07/2009 Manuel Díaz tuvo la oportunidad de exponer ante estudiantes de la especialización, la maestría y el Doctorado de Desarrollo y Ambiente parte de los desafios que los actuales problemas ambientales plantean para el logro del Desarrollo desde el punto de vista de la Ecología Política.

El momento fue propicio para intercambiar conocimiento académico y también de opiniones, debates y reflexiones sobre la importancia del crecimiento de este movimiento como una opción real para el cambio necesario de nuestra políticas públicas.







Emma Salazar, como activadora en Caracas, logró estar presente en la ocasión y recogió para nosotros algunos de los momentos de este día.



De hecho, en la USB hay interesantes iniciativas y actividades en pro del reciclaje del vidrio, el papel y aún asín faltan coordinar muchas acciones para lograr unos hábitos acordes entre el estudiantado, los profesores y el personal de allí como en otros muchos lugares de todas las personas para que logremos una visión compartida y acciones contundentes hacia el Desarrollo Sustentable o Sostenible.

sábado, 27 de junio de 2009

Con éxito se celebró el Seminario en Bolívar!!!!

Ayer, ponentes invitados y miembros del MOVEV pudimos dar una visión sobre la importancia del cambio de actitudes, el conocimiento sobre sustentabilidad y del programa de bonos de carbono, como formas de hacer valer cambios en las prácticas y políticas públicas ambientales del país.

También tuvimos una grata presentación de la concepción sobre el Desarrollo Sustentable a través de la siembra de variedades poco utilizadas en el país para evitar la deforestación y ser un programa preventivo en cuanto a evitar la actividad ilícita, a través del Dr. Juan de Jesus Montesinos de la ONA.


Con la asistencia de unas 50 personas, estudiantes de Gestión Ambiental, médicos, comunicadores sociales, ecologistas, técnicos, educadores, abogados y diversos profesionales, y otros trabajadores del área pasamos un buen día en el Minicine B de Edelca, a quien le damos profundas gracias por permitirnos reunirnos en estos excelentes espacios.

Al finalizar, se realizó la entrega de premios a los distintos periodistas que cubren en el Edo. Bolívar la fuente ambiental, de Nueva Prensa, El Diario de Guayana, Orinoco TV, y aquellos cuyo nombre se me escapa de la mente en este momento y con quienes disfrutamos de un día excelente en experiencias y de buenos augurios para la promoción de la siembra del futuro ecológico de Venezuela.


jueves, 11 de junio de 2009

Seminario Nacional Ambiental en el Estado Bolívar



Hermano (a) Ecomovido (a):


En el estado Bolívar, en Puerto Ordaz, a cargo de Miguel Rivas se va a realizar el encuentro titulado "Seminario Nacional Ambiental" a objeto de realizar la II actividad preparatoria hacia la realización del Congreso Programátivo Verde.


La idea motivar a distintos profesionales, estudiantes en temas actuales de economía, sustentabilidad, desarrollo, derechos humanos, buen manejo de las emociones y de la ecología de tal modo buscar se incorporen a esta propuesta, y a objeto de propulsar un buen equipo de conversaciones y propuestas para la realización del Congreso Programático Verde, encuentro nacional del MOVEV y de todos los ecologistas, ambientalistas y ciudadanos, del pueblo consciente movilizado a favor de presentar sus ideas, pensamientos, proyectos, propuestas y experiencias a objeto de enriquecer la programación de acciones de cara al país, desde nuestra organización.


Arriba, el afiche diseñado a objeto de promocionar este encuentro, esperando que todas las personas que vayan perciban como importante participar en acciones que superen el encuentro académico, puntual o de exposiciones y se incorporen a la acción por un mejor ambiente, mayor calidad de vida y equilibrio en nuestras relaciones con la Naturaleza y entre las personas, aún en medio de los grandes retos que supone vivir en este tiempo de desencuentro.