Lo comentamos porque dada la amplia convocatoria, y lamentablemente a pesar de la gran cantidad de baños, señalizaciones, los puestos de primeros auxilios y la oferta de entretenimiento, no se tomaron mínimas medidas coherentes para que las personas fueran realmente sensibilizadas mas coherentemente con el tema del ambiente, y con las que ya formadas pudieran contribuir a una disposición separada de los residuos sólidos, a traves de pipotes de colores, zonas de compilación, ya que como comentamos no se previo el cuido de la grama del lugar, ni se llegó a diferenciar espacios para fumadores y no fumadores, y hubo pocas previsiones para las zonas de circulación y la llamada zona ecológica que se limitó a ser un conjunto de 8 stands con afiches, de las organizaciones patrocinantes, sin entrar a a la falta de venta de jugos, te, comida vegetariana, en complemento a la gran participación de la conocida cadena de refrescos y agua, y de comida preempacada y en el mejor de los casos, frita y eventualmente de carne en pincho o hamburguesas o perro caliente.
Es decir, esta megaevento que contó con el respaldo de unas 10 organizaciones, en realidad contó con pocas orientaciones de profundidad, mas allá de 8 frases que si fueron pertinentes entre algunos de los animadores...como marco del evento: "Cuidemos el Agua", "Cuidemos el Ambiente", "No botemos basura, que la ciudad está burda de sucia" "Hagamoslo por las generaciones futuras, no seamos egoístas" "y quizás no nos damos cuenta del Calentamiento Global, ya que si es un fenómeno real", "Queremos un mundo verde", "Envia VERDE al 327 para con 2 mensajes lograr que se siembre un árbol" y "Feliz Dia del Niño/Niña" y "Sembrando Valores para la Vida, dile no a las Drogas" pero notablemente mas brillo cada Show musical que la visión sobre acciones distintas para cuidar nuestro entorno en "Nuestra única Casa", que también se oyó un poco menos, mas entre algunos de los artistas, entre ellos Franco de Vita...que aunque llegó tarde a la tarima, cerró con un gran repertorio su participación, asi como lo hicieron en el transcurso, Hany Kauam, Olga Tañon, Tito El Bambino, Somos Tu y Yo, Los Mesoneros, Franco y Oscarcito, Chino y Nacho, Voz Veis, grupo de Reggae entre otros...mas que se vieron cortos en los llamados a hacer al público ya que habian muy pocas acciones previstas en coherencia a los mensajes y llamados a la conservación.
Sin duda, el megaconcierto fue maratónico, desde las 9AM hasta las 10PM, mucho mas de lo ofrecido en principio, y ese esfuerzo también hay que reseñarlo...mas falta mucha creatividad para decir hemos logrado la meta...para mas que criticar, actuar en forma mas contundente a favor de esta causa, de esta idea, de esta acción pública pendiente!
Por ello, este comentario en el marco de esta página del Congreso Programático Verde, mas que como una crítica a la empresa y organizaciones es señalar la magnitud del reto que tenemos los ambientalistas, ecologistas y toda la gente que se ocupa del tema verde, de la preservación, conservación y prevalencia de la biodiversidad en lograr manejar un lenguaje, una labor de buen modelaje, de sensibilización y de hacer mejores prácticas y promover las coordinaciones necesarias para lograr el cambio en nuestra población, país y mundo!!!
El contraste por otro lado es inmenso....gente no tan "versada", "preparada" en el tema....y desde lo industrial, masivo, sigue convocando a miles....mientras que en nuestros encuentros...vamos 5, 10, a lo sumo 30, 50 o 300, tenemos mucha labor que difundir y realizar!!
Que surjan muchas ideas para llevar mejor todas las oportunidades que se nos presenten para este gran reto en favor de una mejor vida!